Cada pieza es tenida en cuenta como única e irrepetible, pura artesanía en armonía con las ultimas tecnologías en acabado pensado para el cliente más exigente.
Nuestro taller sigue especificaciones técnicas con el objetivo de obtener una acabado perfecto, son los maestros joyeros quienes dan a las piezas el toque final, el prefecto acabo.
El test de calidad, que realizan nuestros expertos, es capaz de encontrar pequeños defectos que ni el ojo humano.
Actualmente, la producción viene fuertemente marcada por el diseño.
Actualmente, la producción viene fuertemente marcada por el diseño. Esto hace que sea la creatividad y el buen hacer del maestro que diseña la pieza el factor decisivo a la hora de crear una obra maestra.
Los elementos básicos en el diseño de una joya (volumen, color, forma, textura, proporciones, equilibrio, etc) perfectamente combinados, hacen que la nuestra sea una producción excelente. Todo nuestros trabajos están dotados de la mayor elegancia y calidad.
Entre nuestros artesanos se encuentran los mejores de cada sector (Joyeros, Plateros, Relojeros y afines) de la Región de Murcia.
Calidad avalada por una larga lista de establecimientos, que ya tienen renombre tanto dentro de la Región como afuera de ella.
Elegir una joya no es tarea fácil. Las piezas son valiosas obras de arte, y a la hora de decidirse por una hay que tener en consideración muchos factores que harán que la pieza escogida sea la idónea. Le asesoramos y ayudamos a elegir la pieza perfecta que mejor se adecue a usted.
Un diamante se juzga utilizando cuatro parámetros distintos que se combinan de distintas formas hasta alcanzar su valor final estos parámetros son:
PESO
TALLA
PUREZA
COLOR
Cuado un diamante es tallado con las proporciones apropiadas, la luz se refleja de una faceta a la otra y luego se dispersa a travez de la meseta o parte superior de la piedra.
Como sucede con todas las piedras preciosas el peso se expresa en quilates.
El sistema se estandarizó y se fijo: un quilate equivale a 0,2 gramos ( la quinta parte de un gramo). Un quilate se divide en 100 puntos por que lo es un diamante de 25 puntos se describe como un diamante de un cuarto de quilate ó 0,25 quilates.
De todas las características, ésta es aquella sobre la que el hombre ejerce una influencia más directa. Las otras tres son dictadas por la propia naturaleza.
La talla o forma de un diamante influirá de un modo fundamental en su fuego y brillo, ya que será la habilidad del tallador que la libere de su belleza. La talla del diamante es lo que permite que la luz se refleje de manera optima.
Casi todos los diamantes contienen diminutos vestigios de carbono no cristalizado o pequeños cristales. La mayoría no son perceptibles a simple vista sino utilizando métodos de aumento.
Estas impurezas se denominan inclusiones y hacen que cada diamante sea único. Sin embargo cuanto menos tenga, más excepcional será la piedra.
Aunque la mayoría de los diamantes no tienen color aparente, otros pueden contener ligeros tintes amarillos o marrones, como los denominados color champán.
Algunos diamantes de color excepcional como el verde, rojo, azul, rosa o ámbar son conocidos como diamantes fancy.
Cuanto mayor sea la calidad de las perlas seleccionadas, más bellas y valiosas se tornarán éstas con el tiempo. Los factores con los que se evalúa la calidad de las perlas son las siguientes:
Lustre
Superficie
Forma
Color
Tamaño
Teniendo en cuenta estos factores, podremos seleccionar las perlas de mayor calidad
Las perlas se miden por su diámetro en milímetros.
Pueden ser inferiores a un milímetro en el caso de las perlas de semilla diminutas o medir hasta 20 milímetros, como las perlas grande de los mares del sur. Cuando más grande sea la perla y los demás factores sean equivalentes, más valiosa será.
ESMERALDAS: Mineral turbio, como el berilo, de vivo color verde intenso y transparente.
ZAFIRO: El corindón es un mineral que, a menudo, tiene tonalidades mate o de color azul, celeste, rosado ó amarillo transparente.
RUBÍ: Es una variedad más preciada del corindón. Las minúsculas incrustaciones de Rutilio, le otorgan su brillo de fuego inconfundible.
Los yacimientos más ricos de Esmeraldas se encuentran en Colombia.
Otros menos abundantes son el Brasil, el Este de Africa y las montañas de la India y Pakistán.
Los principales yacimientos de Zafiro están es Asia, Cachemira, Birmania y Sri Lanka, en Tailandia y Camboya , al igual que Australia.
Los yacimientos de Rubíes se encuentran en Birmania, Tailandia y Sri Lanka.
Del latín Smaragdus, término que, en la antigüedad, aludía exactamente a esta piedra, procedente de oriente. Su color se debe a minúsculas cantidades de cromo en la estructura cristalina, el mismo varía entre el verde claro, verde mediterráneo y el verde hoja.
Es la piedra de la templanza y de la constancia, que otorga el don de la serenidad y un ánimo puro.
En Grecia y en Roma durante la edad antigua, se lo asociaba con el culto a Saturno, y más tarde, con la bóveda celestial y los ángeles.
La homogeneidad e intensidad del color, y su brillo son los criterios que permiten distinguirlos.
La cristal-terapia atribuye a los zafiros propiedades regeneradoras del equilibrio.
Su etimología entronca con del latín Rubrum, que quiere decir rojo. También se le conoce bajo el nombre de Carbúnculo, que significa carboncillo encendido. Su color oscila entre el Bermejo y el carmín; ha formado parte de diferentes culturas y simboliza la fuerza y la energía regeneradora del fuego. Corresponde al signo de Ley se lo asocia con el poder, la autoridad moral y la realeza.
Nuestros artesanos crean y reparan cada pieza con la mejor precisión.
Ya se trate de un reloj mecánico o de cuarzo, la profesionalidad y el buen hacer de nuestros maestros relojeros, conseguirá que el acabado final no solo sea totalmente satisfactorio, sino el mejor posible.
Nuestros relojes no son solo funcionales, sino pueden considerarse a cada uno de ellos con una obra de arte.
Relojes mecánicos: Según su forma de indicarnos la hora se dividen en:
Analógicos: Indican la hora mediante agujas o manecillas.
Digitales: Indican la hora mediante números
Según la fuente de energía: Relojes mecánicos automáticos: por el movimiento de la mano.
Relojes de mecánicos de cuerda: Mediante el giro de la corona del reloj.
Relojes de cuarzo: Utiliza una pila que hace vibrar un oscilador de cuarzo.
Otros: Otras energías incluso la atómica.
Posee un circuito integrado en una superficie muy reducida. La división del tiempo lo realiza un oscilador de cuarzo que oscila por una fuente de energía constituida por una pila.
La alta frecuencia de oscilación hace posible una indicación exacta del tiempo, la discrepancia no sobrepasa un minuto al año.
Relojes analógicos: indican la hora mediante agujas.
Relojes digitales; indican la hora por medio de números( normalmente mediante cristales líquidos).